"LAS PALABRAS DE LA FÁBULA" Y EL LEGADO LITERARIO DE CAMPOS REINA
Próximamente, la editorial Comares publicará el libro colectivo "Las palabras de la fábula. Treinta años de narrativa en Andalucía. Los Premios Andalucía de la Crítica", coordinado por Francisco Morales Lomas, en el que el profesor Antonio Moreno Ayora colabora con el estudio "El legado literario de Campos Reina".
El índice completo resulta el siguiente:
BLOQUE I. PRIMERA DÉCADA. DE 1995 HASTA 2004
LECTURAS CRÍTICAS DE "LA CASA DEL PADRE" Y "GRAN GRANADA", DE JUSTO NAVARRO
JESÚS BAENA CRIADO
NEOEXPRESIONISMO Y ANTIHÉROES EN LA NARRATIVA EXPRESIVA DE ANTONIO SOLER
FRANCISCO MORALES LOMAS
EL LEGADO LITERARIO DE CAMPOS REINA
ANTONIO MORENO AYORA
A ZAGA DE LAS HUELLAS DE ANTONIO PRIETO EN "ISLA BLANCA" Y EN "UNA Y TODAS LAS GUERRAS"
ALBERT TORÉS
EL ARTE DE CONTAR LA HISTORIA: NOVELAS DE JUAN ESLAVA GALÁN
ANTONIO RODRÍGUEZ JIMÉNEZ
ESTÉTICA Y ÉTICA EN LA NARRATIVA DE SALVADOR COMPÁN
FRANCISCO MORALES LOMAS
JOSÉ MARÍA VAZ DE SOTO, NOVELISTA-QUE-FILOSOFA
MIGUEL ARNAS CORONADO
"LA RUEDA DEL TIEMPO" (2002) DE MANUEL TALENS. EL ROJO SALMOREJO DE LA FRATERNIDAD
FRANCISCO CORREAL
ESTÉTICAS ÉTICAS: EDUARDO MENDICUTTI
RAFAEL MANUEL MÉRIDA JIMÉNEZ
BLOQUE II. SEGUNDA DÉCADA. DE 2005 HASTA 2014
LA NARRATIVA DE ISAAC ROSA (BREVES NOTAS)
JOSÉ MARÍA BARRERA LÓPEZ
RAFAEL ESCUREDO: EL NARRADOR DE LA MEMORIA
MANUEL FRANCISCO REINA
"EL COMENDADOR", DE MUÑOZ ROJAS, EN EL CONTEXTO DE SU OBRA PROSÍSTICA
FRANCISCO RUIZ NOGUERA
CLAVES BIOGRÁFICAS Y LITERARIAS EN LA NARRATIVA DE JULIO MANUEL DE LA ROSA
JOSÉ JURADO MORALES
FERNANDO DE VILLENA Y "EL TESTIGO DE LOS TIEMPOS"
JOSÉ LUPIÁÑEZ
ESTOICISMO INNÚMERO DE RAFAEL BALLESTEROS
CRISTÓBAL BORRERO
JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ LOZANO: UNA POÉTICA DE LA PALABRA MÁS ALLÁ DE LOS GÉNEROS
VICENTE MAZÓN
EL UNIVERSO BUSUTIL EN CINCUENTA Y CINCO PIEZAS
JUAN GAITÁN
SALVADOR GUTIÉRREZ SOLÍS: EL ENTUSIASMO DE ESCRIBIR
JUAN MANUEL GIL
MEMORIA, IMAGINACIÓN, JUSTICIA POÉTICA. ADRIÁTICO, DE EVA DÍAZ PEREZ
SEBASTIÁN GÁMEZ MILLÁN
BLOQUE III. TERCERA DÉCADA, DESDE 2015 HASTA 2024
EXPRESIVIDAD, HUMANISMO Y MITOGRAFÍA EN LA NARRATIVA DE ANTONIO MUÑOZ MOLINA 276
FRANCISCO MORALES LOMAS
"BOABDIL", DE ANTONIO ENRIQUE, Y LOS USOS DE LA NOVELA HISTÓRICA CONTEMPORÁNEA 295
RAFAEL RUIZ PLEGUEZUELOS
EMILIO LARA, ARQUITECTO DEL TIEMPO Y LAS EMOCIONES 308
JOAQUÍN CRUZ QUINTÁS
LA CONCIENCIA LITERARIA FRENTE A SÍ MISMA: "REVOLUCIÓN" DE JUAN FRANCISCO FERRÉ 323
ENRIQUE BAENA
FERNANDO MARTÍNEZ LÓPEZ: CAMINOS DE LETRAS, TIERRA Y MAR 331
MARÍA ISABEL RUANO MORCUENDE
LA NARRATIVA DE LA IMAGINACIÓN EN LA OBRA LITERARIA DE MIGUEL A. ZAPATA 344
JUAN PEREGRINA MARTÍN
LA AMBIVALENCIA DE LO COTIDIANO: UNA APROXIMACIÓN AL MUNDO LITERARIO DE SARA MESA 358
MARÍA AYETE GIL
EL UNIVERSO NARRATIVO DE JOAQUÍN PÉREZ AZAÚSTRE 369
PEDRO GARCÍA CUETO
DEL SILENCIO A LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA DE LA GENTE SIN HISTORIA 382
REMEDIOS SÁNCHEZ-GARCÍA